viernes, 28 de agosto de 2009

ATENCION Y RESPIRACION


La atención es una energía superior a todas las demás, la verdadera atención con un doble sentido al mismo tiempo sin lado positivo, ni negativo, todo sucede al mismo tiempo, hay una verdadera unificación de la experiencia, el yoga en su búsqueda de la unidad le presta un cuidado exquisito al desarrollo de la atención, y uno de los medios que utiliza es el de la atención consciente a la respiración, en ocasiones somos conscientes acerca de que el aire llega, se va, prestar atención a este ejercicio tan sencillo….. nos permitirá darnos cuenta también de que los pensamientos llegan …., y se van, parece que algo respira en mí, algo piensa en mi, puedo ser consciente de ello o no, en esto precisamente radica la diferencia.

Existe una energía primordial y esta se divide en energías que dan origen a manifestaciones diferentes, el aire y su fuerza vital mantienen el cuerpo físico, el pensamiento es energía que vibra, viene y va y mantiene nuestro cuerpo mental, puedes modificar tu respiración y también tu forma de pensar negativa, puedes modificar tu ritmo de pensamientos para que mejoren tu cuerpo mental, pero es más fácil empezar por la respiración, comencemos por ella y sepamos que luego vendrán otras experiencias no menos interesantes.

jueves, 20 de agosto de 2009

FLEXIBILIZANDO LA COLUMNA VERTEBRAL

Nuestra columna está formada por 34 vértebras separadas entre sí por unos discos cartilaginosos que funcionan como amortiguadores.

Una de las funciones fundamentales, aparte de sostener el cuerpo, fijar músculos y costillas, dar movimiento y absorber golpes, es que lleva protegiendo dentro suyo la medula espinal, la que transporta nervios que se ramifican al cerebro y al resto del cuerpo, involucrando los órganos internos.

No olvidemos que la médula es parte del sistema nervioso central y transporta información para que procese el cerebro y la devuelva en reacciones. Por ser su distribución de una precisión y complejidad sinigual, posee una gran vulnerabilidad a sufrir lesiones de todo tipo si no se la educa y mantiene saludable.

Pensemos en su importancia... cualquier movimiento del cuerpo es compensado por la columna a fin de mantenerlo en su eje, siendo un verdadero ordenador físico. Entonces, no es de extrañar que si sufrimos algún padecimiento en cualquier nivel, la columna esté involucrada. Este eje inteligente posee cierta forma natural que podríamos estar deformando por malos hábitos posturales, dolores u otras cuestiones; las lesiones en general se irradian en la periferia, comprometiendo otras zonas.

Teniendo en cuenta lo expuesto, en la práctica de asanas o posturas en Yoga, la columna es prioridad. Está claro que una lesión o molestia provoca un desequilibrio energético (electromagnético) afectando no sólo el cuerpo físico, sino también el cuerpo mental y el emocional. El movimiento es sinónimo de vitalidad; volver al cuerpo y entenderlo es poseer el control sobre uno mismo. Tener la convicción de querer estar mejor es iniciar el camino de la salud, siendo esta una cuestión de armonía y cuidados, de entendimiento y por sobre todas las cosas, respeto.

mas informacion en: http://taniayoga.blogspot.com/2008/11/edad-y-flexibilidad-la-columna.html

viernes, 14 de agosto de 2009

SARVANGASANA



Postura de paro de hombros o Vela : "Sarvangasana"


En el cuerpo astral fluye la energía.


Durante esta postura, el flujo de la energía invierte la dirección, y recibimos energía desde arriba. Por las plantas de los pies, que día a día reciben energía solamente de la tierra, captamos Prana del cielo, del Sol y las estrellas.

Beneficios:
Sarvangasana neutraliza las influencias negativas de Sirsasana sobre la nuca y el cuello.
Esta postura se denomina "la postura de todos los órganos" ya que participan todos los órganos e influye maravillosamente sobre el funcionamiento del cuerpo en todos los niveles.



Esta postura fortalece el funcionamiento de la glándula de la tiroides, la cual cumple una importante función en los procesos del metabolismo, el crecimiento, la alimentación y la formación.


Cuando esta glándula funciona correctamente, los diferentes sistemas del cuerpo funcionan sanamente, como: el sistema respiratorio, el sistema nervioso, la digestión, el sistema sexual y los esfínteres.
El correcto funcionamiento de la tiroides está fuertemente relacionado con el funcionamiento de las otras glándulas en el cerebro, sobre los riñones, el hígado, el bazo, y los testículos.
Sarvangasana tiene una gran influencia sobre toda la zona de la garganta, y es buena para todos los problemas de la garganta y la voz — aforismo, sequedad, infección, sensación de una bola en la garganta o dolor.
En el aspecto sentimental, esta postura influye positivamente sobre la capacidad de expresión y comunicación.


Al igual que Sirsasana, la postura permite el descanso de las piernas, que están todo el día en contacto energético con la tierra.


Cuando las piernas están elongadas hacia arriba, las plantas de los pies absorben energía del cielo, mientras la cabeza y los hombros están apoyados sobre el suelo. Esto es importante para el equilibrio del flujo de la energía vital en el cuerpo.


Como Sirsasana, también esta postura es una Mudra, que invierte el flujo de la Prana y Apana.


La postura está prohibida para mujeres embarazadas.

jueves, 6 de agosto de 2009

HALASANA


Halasana Debe su nombre al instrumento de madera rústica utilizado en la antiguedad para la siembra. (postura del arado)

* En esta postura el cerebro se relaja
* normaliza el ciclo menstrual en la mujer
* Masajea la tiroides y la paratiroides
*Da elasticidad a la columna vertebral y especialmente a los músculos de la espalda y el cuello
*Tonifica la médula espinal
*Cura el hígado y el bazo agrandados, así como cierto tipo de diabetes, neuralgia, reumatismo muscular, indigestión, estreñimiento y obesidad
*Quema y desaloja grasa
*Irriga los espacios intervertebrales
*Proporciona una contracción y fortalecimiento de los órganos abdominales
*Cura dolor de músculos, lumbago, torceduras de cuello, artritis
*Evita el surgimiento de enfermedades nerviosas; mejora el metabolismo. Aporta mayor cantidad de sangre a la cabeza, y por lo.tanto, a las neuronas, el cuero cabelludo y la cara, evitando la formación de arrugas, caspa y caída de cabello.
*Es útil para los órganos genitales externos e internos.
*Es correctiva de la posición de pie.
*Ayuda a restaurar la condición normal de la columna vertebral en caso de cualquier dislocación vertebral.
*Perfecciona la simetría corporal.
*Estimula la actividad cerebral y cura desórdenes relacionados por la anemia.
*Hace desaparecer los dolores de cabeza.
Atención Mental: Glándula tiroides (en el centro de la garganta )


Beneficios:
* Columna vertebral (particularmente region cervical)
* Nervios y medula espinal.
* La sangre circula con mayor intensidad.
* Se irrigan tambien los organos internos particularmente en
la zona abdominal.
* Le otorga flexibilidad a toda la espalda y cuello. El efecto principal es sobre la columna vertebral, junto con los nervios espinales y ligamentos vertebrales.
* Su ejecución lenta y su mantención en la posición final produce un aumento en la irrigación sanguínea de toda la columna Se produce una gran elongación de los músculos dorsales (los más extensos del cuerpo).
* Se produce una compresión en los órganos abdominales, generando una estimulación en los órganos abdominales.
* Hay un aumento considerable de la irrigación cerebral.
* Efectos sobre el sistema simpático

No debes practicarla si tienes algunos de estos problemas:

•Cuando haya lesiones de cuello, bien sean de tipo óseo o muscular.
•Cuando tengas problemas de hipertensión o de corazón.
•Tensión ocular.
•Hernia de hiato o problemas del aparato digestivo.
Pero en todo caso recuerda que debes seguir las indicaciones de tu profesor.

sábado, 1 de agosto de 2009

KARNAPIDASANA


Karnapidasana también se le llama la presión del oído Yoga Pose. Esto se debe a que "Karna 'en sánscrito significa oreja, y' pida 'se refiere al dolor, presión o molestias, mientras que" asanas" significa postura. Esta pose es recomendada para aquellos con problemas de oído y de ahí el nombre Karnapidasana.
El Karnapidasana postura es una postura de inversión, que también ofrece un excelente trabajo para la columna vertebral . Es una parte de la secuencia de las inversiones en el yoga que incorpora Halasana y Matsyasana.

Paso a paso: si sigue estos pasos usted aprenderá a estirar la columna vertebral con Karnapidasana.
En primer lugar entrar en Halasana (Arado). En el suelo, con las piernas detrás de su cabeza estirados de tal manera que los dedos de los pies toquen el suelo. Apoye su espalda con las palmas durante algún tiempo para darle un equilibrio adecuado.
Permanecer en esta durante unos segundos, la respiración debe entrar y salir suavemente. Ahora exhale y doble las piernas de las rodillas. Baja las rodillas de manera que cada rodilla toque el correspondiente oído de cada lado.
Ambas rodillas deben descansar en el suelo y presionar sobre los oídos de la cara. Esto será más fácil si usted trae los dedos de los pies y los talones de ambos pies juntos tan cerca que se toquen.
Sus brazos se estiran en la espalda con los dedos entrelazados, como en Halasana, o usted puede abrazar a la parte de atrás de las rodillas con los brazos. Esto le ayudará a presionar a los oídos.
Permanecer en esta posición durante 30 a 60 segundos.
Ahora, lentamente vuelva a halasana y luego bajando vertebra por vertebra hasta Savasana (acostado).

Beneficios: Esta pose es muy beneficioso tanto como se extiende la columna vertebral, así como para los oídos.
El Karnapidasana es uno de los más poderosos para la columna vertebral, produce alargamiento y hace que sea mas fuerte y flexible.
Ayuda a descansar el corazón, las piernas y el tronco.
Aumenta la circulación sanguínea en la cintura pélvica y región, por lo tanto tonifica los órganos en esa esfera.
Como su nombre lo sugiere, es especialmente beneficioso para curar los problemas relacionados con el oído como la sordera transitoria, zumbidos en los oídos, tinnitus o dolor.
El medio y oído interno controlan una gran parte de nuestro equilibrio. Debido a la ligera presión en los oídos en esta postura, los problemas relacionados con el equilibrio como mareos y vértigo son también mejorados.
La postura también ayuda en la reducción de la obesidad.


Contraindicaciones y Precauciones: debe plantear este intento sólo bajo la supervisión de expertos. No obligue a completar la pose en el primer intento. Déle tiempo a su vez para estirar la columna vertebral y se convierte en mas flexible.

viernes, 31 de julio de 2009

OM (Aum)

Se considera que Om es el sonido primordial, el sonido del universo, el sonido del cual se derivan todos los demás. Se puede ver como el equivalente de la luz blanca, en la cual se pueden encontrar todos los colores del arco iris.

El "Om" solo debe usarse para empezar o terminar la meditación, pronunciándolo tres veces. Y en diferentes situaciones que se desee tener un buen augurio.
En yoga es importante hacer las cosas de manera gradual y sistemática, para que resulten naturales y no agresivas, según el principio de "Ahimsa" de la no-violencia.

A veces aparece como un monosílabo místico, puede interpretarse como un así sea, lo que vendría a ser comparativamente en la religión católica, el "Amén", y tiene la intención de ser objeto de una profunda meditación religiosa, cuya más alta eficacia espiritual se atribuye no sólo a la palabra en su conjunto, sino también a los tres sonidos que la componen: A, U, M.

A u m deriva de la raíz que significa todo y hace referencia a los conceptos de omnipresencia, omnisciencia y omnipotencia.

El sonido Aum se compone de tres sílabas las letras A, U, M que escritas presentan una línea ascendente rematada con un punto en la cima.

La letra A simboliza la conciencia o estado de vigilia, la U es estado de ensueño y M es estado de dormición sin ensueños tanto de la mente como del espíritu. El símbolo completo, con su línea ascendente y el punto cimero, indica el cuarto estado que comprende y combina los otros tres y los trasciende. Es el estado de samadhi.

Las letras A, U, M simbolizan respectivamente lenguaje, mente y aliento vital mientras que el símbolo completo indica el espíritu viviente, que es, a su vez, una parte del espíritu divino.

Las letras A, U, M, representan asimismo las dimensiones en longitud, anchura y profundidad en tanto que el símbolo entero representa la Divinidad, más allá de las limitaciones de hechura y forma.

Las tres letras simbolizan la ausencia de deseo, temor o enojo, mientras que el símbolo entero indica el hombre perfecto o sea, aquél cuya sabiduría se halla firmemente establecida en lo divino.

Representan, asimismo, los tres géneros: masculino, femenino y neutro, mientras que el símbolo completo representa la creación junto con el Creador.

También representan las tres gunas o calidades de satva, rajas y tamas, al paso que todo el símbolo entero representa en gunatita o sea el hombre que ha vencido y se ha situado más allá de la influencia de las gunas.

Igualmente, las tres letras corresponden, a los tres tiempos de verbo: presente, pasado y futuro, en tanto que el símbolo completo indica al Creador trascendiendo las limitaciones del tiempo.

Representan también el magisterio de la madre, el padre y el Guru respectivamente, mientras la totalidad del símbolo representan Brahma-Vidya, el conocimiento de sí mismo, del Ser, cuya enseñanza es imperecedera.

La A, la U y la M son además la representación de los tres estados de la disciplina yogui o sea, asana, pranayama y pratyahara. El símbolo en conjunto indica el samhadi, la meta por la cual se han recorrido los tres estados.


Simbología del OM – Ilustración Gráfica :

En la letra que lo representa, el mundo de la corporiedad, de la mente, y del inconsciente está figurados por las tres curvas; y la Conciencia suprema, por lo superpuesto, que ilumina y revela los otros tres elementos.
El símbolo OM está formado por tres curvas, un semicírculo cóncavo y un punto, constituyendo una totalidad teórica cerrada. Las tres curvas se hallan ligadas entre sí en un punto desde el cual se generan sucesivamente; mientras que el semicírculo superior con el punto interno permanece separado, dominando el conjunto.

El símbolo refiere a los tres estados de conciencia: la vigilia, el sueño con sueños, el sueño profundo y la Conciencia Suprema o Sí-mismo (Atman), que los contempla compenetrándolos.
La figura abierta del semicírculo bajo el punto superior significa infinitud y señala que el limitado pensamiento no puede captar la profundidad y altura de ese punto. La curva inferior representa el mundo material de la vigilia, el plano de la vida exterior, lo inmediatamente captable. La curva menor simboliza el estado onírico, en que cierto modo se encuentra en el estado de vigilia y el sueño profundo, y que no es estimulado por objetos externos sin solo por representaciones del pensamiento. La curva de arriba simboliza el inconsciente, lo que llamamos el estado de sueño profundo, pero es además un miembro de conexión, ya que es lo más próximo al punto de la Conciencia absoluta que está figurada por el punto superior, que ilumina y domina los otros tres elementos: es el Turya, el Cuarto; sin él no habría pensamiento, ni símbolo , ni universo. El punto, pues, ilumina los tres estados.

OM resplandece con su propia luz, y solo puede experimentarlo aquél que, habiendo trascendido las tres curvas, lo ha alcanzado y con el se ha fundido. Así, el punto superior puede interpretarse de tres maneras: como Conciencia absoluta, como la conciencia del Contemplador que subyace cuerpo y mente, o como Liberación del mundo fenómenico.

http://www.youtube.com/watch?v=RlWy4hPN3uQ

sábado, 25 de julio de 2009

SIRSASANA


En Sirsasana se invierte tu mundo. La cabeza que estaba ocupada hasta ahora en problemas elevados, cumple la función de las piernas y tiene que sostener todo el peso del cuerpo. Y las piernas, que fielmente han llevado al cuerpo a todo donde lo deseaba, repentinamente se elevan a la cima y observan el mundo. Esta postura cambia nuestro punto de vista de la vida.

El estado físico es una reflexión del estado mental en nuestro interior. A medida que invirtamos tiempo con nuestra cabeza cerca de la tierra y lejos del cielo, más veremos la realidad desde un punto de vista completamente diferente. Vemos el mundo invertido, y por lo tanto, empezamos a pensar en él de manera diferente.


Beneficios:
En Sirsasana se proporciona descanso a las piernas que diariamente cargan todo el peso del cuerpo.
Sirsasana permite el flujo contrario de la sangre en el cuerpo, por lo tanto es buena para mejorar el flujo de la sangre.
Permite una buena circulación de la sangre a los órganos importantes como el cerebro, el corazón y la zona de la columna.

De esta manera, se posibilita la provisión regular de oxígeno a todos los órganos del cuerpo y libera las obstrucciones.
Esta postura es buena para equilibrar la energía sexual, para elevarse por sobre ella y tratar problemas como: demasiado deseo sexual, ejaculación prematura y ejaculación nocturna.

La energía sexual es una energía inerte que influye sobre todos los funcionamientos de la vida, y para alargar la vida y funcionar correctamente, hay que evitar desperdiciarla.

Cuidar esta energía, ayuda al cuerpo a transformar la energía sexual en energía espiritual (sublimación sexual).
Una práctica constante de Sirsasana producirá una respiración suave y completa, a pesar que al principio pueden aparecer dificultades para respirar correctamente.
Al mismo tiempo, el órgano más alto en el aspecto físico y energético – la cabeza, se une con la energía de la tierra.

Estas conexiones energéticas equilibran el flujo de Prana en todo el cuerpo.
En las etapas más elevadas, Sirsasana es considerada un Mudra, en la cual las direcciones del flujo de la Prana y Apana se invierten. El objetivo de esta Mudra se realiza cuando el flujo de la Prana y Apana se unen y se detienen — y entonces se despierta la Kundalini Shakti.
Es muy recomendable practicar antes de la meditación por la gran influencia de esta postura a nivel físico y mental.
Swami Sivananda la denominó "la reina de las posturas".
La postura está prohibida para mujeres durante el período.



Revitaliza las neuronas. Hay un aporte beneficioso de sange arterial a la cabeza.
Favorece, al sobrecargarlas de sangre, la pineal y la pituitaria.
Perfeccionamiento de los órganos sensoriales
Descansa las piernas y previene contra varices.
Descongestiona los órganos abdominales.
Hay una estimulación de la sangre venosa y el hígado se favorece.
Equilbira el funcionamiento glandular en general.
Previene contra las hemorroides, piscastenia, somnolencia, diabetes, asma, trastornos del sistema urinario, constipación, dispepsia, determinados trastornso de la garganta, visceroptosis y resfriados.
Aumenta la capacidad de resistencia del organismo.
Tonifica extraordinariamente todos los músculos del tronco, cuello y brazos.



domingo, 21 de junio de 2009

CLASES DE INVIERNO

Este invierno estare dictando clases de Yoga Integral en mi salon de Mar del Plata. (fotos adjuntas debajo)
Las clases son personalizadas y asistidas, prestando especial atencion al alumno/a e intensificando gradualmente en las necesidades particulares de cada uno/a.
Los grupos son de hasta 6 personas . Las clases duran una hora y a traves de la semana se van trabajando y mejorando distintos aspectos.
Ninguna clase es igual a la otra y se va avanzando en la medida que el alumno lo requiere.
Se enfoca mas al ejercicio corporal y la respiracion.
Te espero a probar la primera clase!
Namaste!!!