
Para regular y equilibrar las fatigas del cuerpo y de la mente, es mejor aprender a economizar la energía producida por nuestro organismo y esto se puede hacer aprendiendo a relajarse.
En Yoga, existen tres canales para alcanzar la perfecta relajación: el físico, el mental y el espiritual.
Otro aspecto sumamente importante del Yoga es la respiración. Practicar el control de la respiración (Pranayama) mejora el propio estado de salud y en consecuencia el modo de vida y rendimiento de quien lo realiza. Tomar conciencia de la respiración lleva a un estado de paz mental, purifica todos los canales de la respiración y alivia las situaciones de estrés.
En el caso de atletas de alto rendimiento , se recomienda iniciar con sesiones de una hora y media cada tercer día, después del entrenamiento fuerte de la mañana y antes de ingerir alimentos a la hora de la comida.
No se debe afrontar la práctica del yoga como una obligación sino con una actitud positiva: sólo así se podrán obtener los beneficios deseados.